Cómo crear contenido estratégico para redes sociales
- Estudio EDE
- 26 ago
- 1 Min. de lectura
Publicar por publicar en redes sociales es una receta para el desgaste. El contenido estratégico se basa en planificación, objetivos claros y un sistema que optimice tu tiempo. Acá te contamos como crear contenido para redes sociales sin morir en el intento.
El primer paso es quién es tu usuario. Identifica tu audiencia y entiende qué le interesa, qué problemas enfrenta y qué formato consume más. Esto guiará el tipo de contenido que crearás.
Luego, establece objetivos concretos: aumentar visibilidad, generar interacción, captar leads o fidelizar clientes. Cada pieza debe estar alineada con estos objetivos.
La clave para no perder tiempo está en el calendario de contenidos. Planifica al menos un mes de publicaciones, mezclando formatos: imágenes, videos cortos, carruseles, encuestas, reels, infografías, etc. Esto reduce la improvisación y asegura coherencia visual y temática.
Aprovecha herramientas de programación para publicar automáticamente y evita estar pendiente 24/7, nosotras usamos Meta directamente. Además, reutiliza contenido: un post de blog puede convertirse en varios reels, una infografía o una serie de historias.
Finalmente, mide resultados. No se trata solo de likes: analiza el alcance, clics, conversiones y tiempo de visualización para saber qué funciona y qué ajustar.
En resumen, el contenido estratégico no significa trabajar más, sino trabajar mejor. Menos improvisación, más impacto. ¿Quieres mejorar tu posicionamiento e imagen en redes sociales? Contáctanos para agendar una reunión.



