Canva vs Illustrator: ¿Cuál elegir para tus diseños?
- Estudio EDE
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
En Estudio EDE sabemos que cada herramienta de diseño tiene su función, y que elegir la correcta hace toda la diferencia entre un trabajo funcional y eficiente y uno frustrante. En este blog te contamos las principales diferencias de estos programas y cuál usamos dependiendo la tarea.
Comencemos con el tabú de Canva. Dentro del rubro del diseño, esta aplicación es bien divisoria; algunos profesionales la consideran una pésima opción, ya que es demasiado básica para algunas tareas, es limitante en cuanto al formato y tamaño de los archivos, y si no es la versión pagada, no incluye suficientes elementos gráficos para trabajar de forma fácil. Nosotras estamos en total desacuerdo, Canva es una excelente opción para facilitar procesos y entregar herramientas de uso semi-profesional a un público menos especializado y general. Creemos que la aplicación democratiza un poco el diseño, ofreciendo la opción de trabajar en línea y al usar recursos gráficos como fotografías, ilustraciones, tipografías que no son fáciles de encontrar de forma gratuita online.
Las principales diferencias:
Acá te contamos las principales diferencias y cuándo usamos cada una de estas aplicaciones.
✨ Canva es perfecta cuando se necesita entregar algo rápido, hacer cambios ágiles y evitar vueltas eternas con el cliente.
Es ideal para:
Piezas para redes sociales
Presentaciones con tu identidad aplicada
Contenido editable para que el cliente lo maneje directamente de forma fácil
La posibilidad de aplicar tu propia gráfica (tipografías y colores) a los miles de templates disponibles
Acceso a elementos gráficos, fotografía e ilustraciones (sobretodo con el plan pagado)
Precio más accesible (aproximadamente 60 dólares al año por la licencia profesional)
🎨 Illustrator, en cambio, es el alma del diseño profesional. Es un software profesional de la familia Adobe, que nos permite trabajar tanto en vectores como pixeles.
Sirve para:
Crear logos e identidades visuales desde cero
Diseñar piezas con precisión técnica
Trabajar en formatos vectoriales (estándar profesional)
Compatible con toda la suite de adobe
En resumen:
Usa Canva para montar, adaptar y entregar rápido
Usa Illustrator para diseñar con detalle, construir identidad y proyectar a largo plazo
¿Quieres que tu marca tenga una presencia sólida y profesional? En Estudio EDE te ayudamos a usar la herramienta correcta para potenciar tu marca desde la estrategia.



